Fisuras en casas: ¿cuándo preocuparse y qué hacer?
- acunaingenieriaypr
- 26 jul
- 4 Min. de lectura

El dolor de cabeza más común en casas nuevas
Si has notado líneas delgadas o mal llamadas grietas en las paredes de tu casa, es completamente normal que te preocupes. ¿Está en riesgo la estructura? ¿Será solo un tema estético?
Las fisuras en casas de concreto son una de las consultas más frecuentes en el mundo de la construcción residencial, especialmente en viviendas construidas con bloques de concreto o concreto colado en sitio, sistemas constructivos muy comunes en Costa Rica por su durabilidad, resistencia sísmica y versatilidad.
Lo que tenés que saber es que no todas las fisuras son iguales, ni todas son peligrosas. En esta guía te explicamos, de forma clara y profesional, qué son, por qué aparecen, cómo reconocerlas, cuándo deberías actuar y cómo repararlas correctamente.
❓ ¿Qué son las fisuras en casas?
Las fisuras son aberturas delgadas que pueden presentarse en elementos como paredes, columnas, losas o vigas. Aparecen principalmente en materiales como el concreto, una mezcla de piedra, arena, cemento y agua.
Aunque muchas personas las confunden con grietas, hay una diferencia técnica importante:
Fisura: es superficial y delgada (menos de 1 mm de ancho).
Grieta: es más profunda, ancha y puede indicar un daño estructural serio.
🔍 ¿Por qué aparecen las fisuras? Causas comunes
Las fisuras pueden tener diversas causas. A continuación te explicamos las más frecuentes en casas hechas con bloques de concreto (mampostería) o concreto colado en sitio:
1. Contracción del concreto al secarse
Cuando el concreto se seca, especialmente en climas calurosos o ventosos, pierde agua y se encoge. Esto provoca fisuras muy finas llamadas fisuras por contracción plástica, que suelen aparecer en los primeros días después de vaciar el concreto. 👉 Es la causa más común en casas coladas en sitio.
2. Asentamiento de la estructura
El peso de la casa o el movimiento del terreno puede causar desplazamientos. Si el diseño no contempla estos movimientos, aparecerán fisuras verticales, diagonales o transversales, sobre todo cerca de puertas y ventanas.
3. Dilataciones por cambios de temperatura
El concreto se expande con el calor y se contrae con el frío. Si no se colocaron juntas de dilatación, el material puede agrietarse con el tiempo. Estas fisuras suelen ser más grandes y se conocen como juntas frías.
4. Errores en la construcción
Una mala mezcla, un curado deficiente, ausencia de refuerzo o colocación inadecuada de bloques puede provocar fisuras, incluso poco tiempo después de terminada la obra.
5. Humedad o filtraciones
La acumulación de agua detrás de los muros, en zonas como duchas, baños o techos, puede generar fisuras. En estos casos también notarás moho, manchas o descascaramiento de pintura, y la fisura tenderá a crecer con el tiempo.
🧐 ¿Cómo se ven las fisuras y cuándo preocuparse?
Podemos clasificar las fisuras por forma, ubicación y tamaño. Aquí una guía sencilla:
Tipo de fisura | Descripción | ¿Es grave? |
Fisura capilar | Menor a 0.3 mm de ancho, parece una línea de lápiz | No, normalmente es superficial |
Fisura por asentamiento | Vertical u oblicua, cerca de marcos de puertas o ventanas | Moderada, requiere evaluación |
Fisura estructural | Mayor a 2 mm, con desplazamiento entre lados | Grave, requiere atención profesional |
Fisura horizontal en muro | A mitad de muro o en bloques | Puede indicar presión o asentamiento, evaluarla |
Fisura en forma de escalera | Sigue las juntas entre bloques | Suele ser común, pero requiere revisión |
Regla general: Si podés meter una moneda dentro de la fisura, ya no es solo estética. Deberías contactar a un profesional para una evaluación estructural.
📆 ¿Cuándo es más común que aparezcan fisuras?
Las fisuras suelen aparecer en los siguientes momentos:
En los primeros 3 a 12 meses después de construida la casa, debido al fraguado y asentamiento natural del concreto.
Durante los cambios de estación, especialmente al pasar de época seca a lluviosa.
Después de movimientos sísmicos menores o eventos de compactación del terreno.
👉 Por esto, muchas constructoras ofrecen un año de garantía estructural, para atender fisuras que aparezcan durante este período. Sin embargo, si la fisura parece más grave de lo habitual, es recomendable consultar de inmediato con un profesional.
🛠️ ¿Cómo se reparan las fisuras en una casa?
Las fisuras superficiales o estéticas pueden repararse con relativa facilidad. A continuación, te compartimos un método general paso a paso:
1. Inspección
Es fundamental identificar la causa de la fisura antes de repararla.
Analizar si se debe a humedad, asentamiento, contracción, etc.
Medir ancho y longitud.
Verificar si hay desplazamiento (si un lado está más alto que otro).
2. Preparación de la superficie
Si se determina que la fisura es estética:
Abrir ligeramente la fisura con una espátula o herramienta en “V”.
Limpiar bien para eliminar polvo, grasa o restos de pintura.
3. Aplicación del sellador
Para fisuras no estructurales: usar selladores acrílicos flexibles, epóxicos o masillas especiales para concreto.
Para fisuras estructurales: aplicar resinas epóxicas inyectadas o instalar refuerzos como mallas o grapas metálicas.
4. Acabado
Una vez seco el material, lijar y pintar para igualar la apariencia de la pared o muro.
✅ Conclusión
Las fisuras en casas nuevas son comunes, especialmente en sistemas de concreto, pero no siempre indican un problema estructural.
Lo importante es saber diferenciar entre una fisura estética y una estructural, y actuar a tiempo. Una buena reparación no debe ser solo superficial: debe garantizar la seguridad, funcionalidad y durabilidad de tu vivienda.
En nuestra empresa Acuña Ingenieria y Proyectos, contamos con la experiencia técnica y el conocimiento especializado para ayudarte a identificar correctamente el tipo de fisura presente en tu vivienda, su causa y el método más adecuado para repararla de forma definitiva, con todo gusto te asesoramos.
Sabemos que tu hogar es una inversión importante y queremos que se mantenga seguro, funcional y estéticamente impecable. No dejes pasar el tiempo ni con soluciones superficiales: contactanos hoy mismo y permítenos brindarte una asesoría profesional personalizada.
Estamos para ayudarte a proteger lo más valioso: tu tranquilidad.
Comentarios